100 dice:
Primeramente, te voy a aclarar dos puntos, a ver si consigo que me entiendas.
Primero: me encuentro opinando en un foro de hombres maltratados, expresando mis puntos de vista, compartiendo experiencias con otros compañeros que también lo han pasado muy mal, muchos incluso peor que yo, estaba como digo opinando, relajado y libre de toda interferencia feminazi... hasta que has aparecido tú, con toda tu carga ideológico-política y tu "piel" de corderita mansa, "políticamente correcta" al uso de hoy.
Y segundo: puedes llamarme lo que quieras y descalificarme de la manera más burda y cruel de la que seas capaz, pero te aseguro que alguien como tú y en el tema del que estamos tratando no va a conseguir ofenderme, ya que no ofende quien quiere, sino quien puede y tú, “querida”, no me ofendes.
Me has calificado de misógino y créeme que podría haberme sonreído por lo inacertado de tu juicio hacia mí, pero no lo he hecho porque desde mi punto de vista, se trata de una acusación muy fea, además de falsa. Tengo madre, hermana y pareja en esta vida, por ellas me siento excepcionalmente afortunado y por ello también, las quiero, las valoro y hago por ellas todo lo que está en mis manos y lo que no hago por ninguna otra persona en la vida, incluidos hombres, pues son ellas las que dan sentido a mi vida. Este es mi caso.
Es más 100, te invito a que hagas un seguimiento de las opiniones vertidas en este foro por mi y me señales alguna de la que puedas volver a deducir que soy misógino. Alguna intervención mía en la que yo arremeta contra el género femenino o hable mal de todas las mujeres. Muéstrame ese error mío y me excusaré y me disculparé en este foro ante el resto de mis compañeros.
No 100, no la vas a encontrar y te diré porqué. Sencillamente, porque yo no soy así y porque mi “ataque” ha ido dirigido sólo hacia ti, como miembro de la ideología que representas en este foro, una ideología o por lo menos el uso que haces de ella, que es manipuladora, sectaria, sexista y excluyente de las personas que constituyen una sociedad. Prueba de ello es que te increpo y critico y me calificas por ello de misógino, te descalifico a ti, no a todas las mujeres “querida”, créeme, no eres tan importante

Dices:
Código: Seleccionar todo
Primero pensé que te expresabas bien, correctamente, y que, quien sabe, quizás eras sincero. Bueno, sigo pensando lo mismo pero con un ligero matiz: eres sincero especialmente en tu misonginia, que se transpira en todas tus frases. No sé si por lo que has vivido, no sé si por tus convicciones personales, no sé si por tu gran "capacidad telepática" que pareces demostrar. A mi me tachas de femihembrista, tan solo por decir que el maltrato lo sufren más mujeres que hombres, y sin embargo, tú eres el colmo de la equidad y el sentido común, que como se puede comprobar, desprendes en párrafos tan brillantes como los siguientes:
Me expresaba y me expreso muy bien 100, no necesito de tu aprobación para saberlo, de todas formas, te agradezco hagas referencia a tal aspecto.
Dices pensar que soy sincero en lo de mi supuesta misoginia que se transpira en todas mis frases... en qué frases 100, en las que te dedico a ti y sólo a ti? Ainsss, pero qué perdida estás chica, de hecho, a continuación reconoces no saber nada de nada del motivo de esa supuesta misoginia mía... tal vez será porque no existe tal misoginia, porque no existe ningún motivo para ser misógino, salvo los que me das tú y tus acolitas de grupo, cada vez que os leo.
Pero podéis estar tranquilas, pues no me hará falta caer tan bajo para conseguir que algún día se escuchen y se tengan en cuenta y consideración también, los problemas y carencias universal e históricamente irreconocidas y desatendidas que padece nuestro género, sin el reconocimiento y la atención de las cuales, el desarrollo y futuro de la humanidad continuará estando hipotecado y condenado porque, tal es la importancia de lo que minusvaloráis y silenciáis desde las filas del feminismo de género, político y por la diferencia al uso.
Te “quejas” de que te acuso de ser “femihembrista” pues bien, te diré que a pesar de no estar reconocido aún el término por la Real Academia de la Lengua, quizá por lo muy actual del término o por no tratarse de una palabra sola, sino de la contracción de dos (feminista-hembrista) y que describiría al feminismo radical; tiene mucho sentido que te lo aplique a ti precisamente por la connotación hembrista que se desprende de tus escritos. Porque HEMBRISTA es una actitud que desprecia, silencia y ningunéa el dolor y el sufrimiento igualmente humanos de los varones en el mundo. Hembrista es la actitud que coloca automáticamente en segundo plano la importancia, la consideración y la atención a la desgracia humana, cuando esta se ceba en el sexo masculino. Hembristas son los mensajes que desde distintos ámbitos, púlpitos y foros como éste, personas como tú 100, reaccionan para oponerse al movimiento de acción de un varón cuando éste decide pasar a formar parte activa de los cambios tan necesarios que aún debemos lograr dar los hombres, reacción la vuestra, encaminada más a lograr que los varones continuemos quietecitos y en silencio, que a conseguir algún derecho más para las mujeres, argumento éste que no escatimáis en utilizar para coaccionar la moral y chantajear emocionalmente a aquellos varones que osen alzar su voz para hacerse escuchar en una sociedad que no sólo los ignora personalmente, sino y lo que es más grave aún vilipendia y difama al género masculino de forma sistemática con toda clase de infamias y ardices, destinadas en mi opinión a mantenernos controlados, quietos y callados en tanto, no se nos necesite para ninguna otra cosa o “tarea simple” que no sea dar mamporrazos, trabajar duro, ver deportes por la tele, o participar en alguna contienda instigada por el señorito de turno... eso sí, en los libros de historia, las feministas como tú 100 muy probablemente escriban y dejen FALSA constancia de que si la humanidad padece guerras, miserias y sufrimiento o se extinguió un día, fue por la agresividad y la malevolencia desmedida e innatas propia de mi género.
Todo este conjunto de actitudes que directa o indirectamente van encaminadas a lograr que los hombres continúen soportando el lastre de sus “cadenas” ancestrales e históricas, en forma de restar importancia, minusvalorar y/o despreciar su condición humana, su dolor y sufrimiento en plano de igualdad con el de la mujer, representan para mí, actitudes claramente HEMBRISTAS. Y esto, por no hacer mención, otra vez aquí, de las políticas de discriminación positiva que se están generalizando en nuestro ordenamiento jurídico y que, a fuerza y base de retorcer los conceptos y las leyes, han culminado en la no menos inconstitucional Ley Integral Contra la Violencia de Género.
Dices de alguno de mis párrafos dedicados a ti, que son brillantes 100 y no, gracias pero no, pues la brillantez intelectual a la hora de endosar gato por liebre te la mereces tú, sin duda alguna. Por que, cuando afirmas lo siguiente:
Código: Seleccionar todo
A mi me tachas de femihembrista, tan solo por decir que el maltrato lo sufren más mujeres que hombres,
...en un foro de HOMBRES MALTRATADOS, qué duda nos debe caber a todos que lo dices de forma 100% altruista e imparcial pero sobre todo, para ayudar a aliviar nuestras penas, dolor y sufrimiento, verdad?
Dices también que:
Código: Seleccionar todo
Pues no sé, la mayoríad de médicos dedicados a la investigación son hombres, ¿prefieren investigar las enfermedades femeninas tan solo por tratos de favor?. Por cierto, la mayoría de profesores universitarios, de directores de centros, de directivos, de políticos, de empresarios, etc... son hombres a pesar de que el alumnado universitario es mayoritariamente femenino...pues si eso es el trato de favor, prefiero que me desfavorezcan, la verdad. Ah, bueno, ya entiendo, es que en el fondo las mujeres quizás somos menos competentes y no ejercemos tan adecuadamente la ley de la competencia y de las oportunidades como también dices por ahí, claro, es como lo de conducir o interpretar un mapa, que se supone que también somos menos competentes en eso...
Y lo que yo digo es que, la gran mayoría de profesionales médicos son hoy día mujeres y que si a pesar de ello, la gran mayoría de médicos dedicados a la investigación son varones, no es por culpa de que ellas estén discriminadas a la hora de acceder a esos mismos puestos sino, más bien, porque son trabajos muy sacrificados y que requieren mucho tiempo , esfuerzo y dedicación personal para su realización. Esfuerzo tiempo y dedicación que la mayoría de féminas no están tan dispuestas a sacrificar tan voluntariosamente y a cambio de disfrutar de una maternidad y una vida familiar más saludable para ella y los suyos.
Pero tranquila Mujer100, que a partir de ya, con la nueva Ley de Igualdad (bonito y eufemístico nombre) aprobada por el Gobierno de la nación, las profesionales médicas y sanitarias que deseen dedicar su carrera a la investigación, no tendrán ya ninguna excusa para no hacerlo, pues gracias al texto de dicha ley, tendrán reserva garantizada del 40% de los empleos ofertados en ese sector laboral también. Por tanto, los discriminados, serán los varones que reuniendo los requisitos y la vocación y convicción necesarios para la ocupación de dichos puestos de trabajo, no podrán sin embargo hacerlo, teniendo que dedicarse ellos al ejercicio de una paternidad responsable, lo quieran o no, o a cambiar y buscarse otro tipo de empleo, para el que muy probablemente no estarán tan motivados.
Respecto a la pregunta que suscitas, sobre si los investigadores médicos, la mayoría varones, prefieren estudiar sobre las enfermedades femeninas movidos por un trato de favor o no, te diré que lo que la inmensa mayoría de esos investigadores pueden estudiar o no en España (con mucha suerte, sino tienen que viajar al extranjero), es lo que los diferentes institutos de investigación biomédica les asignan que investiguen y los institutos a su vez, se deciden por una línea de investigación u otra siguiendo criterios económicos en la mayoría de ocasiones y más concretamente, en función de las partidas presupuestarias de que disponen las diferentes áreas o departamentos, partidas presupuestarias que en España son muy mayoritariamente de origen público y es por tanto lógico que, la manera con que se distribuyen esos fondos de origen público para investigación, sigan una pauta profundamente marcada por la política social y sanitaria dominante.
Dices que la mayoría de profesores universitarios, directores de centros, directivos, políticos, empresarios y demás son hombres y ello a pesar de que el alumnado universitario es mayoritariamente femenino y es cierto, pero no conviene olvidar la idea que ya he sugerido más arriba y es la de que muchos de estos altos puestos, requieren de mucha dedicación y un sacrificio importante en el terreno personal para su realización, sacrifico en lo personal que mucho más a menudo la mujer reusa de forma voluntaria a hacer. Si no crees esto que te digo, prueba a imaginarte a ti misma ante una muy buena oferta de trabajo, pero que te requiere un mínimo de 10 ó 12 horas al día de dedicación y con unos hijos pequeños que dependen de ti y con los que no deseas renunciar a pasar más tiempo con ellos, pudiendo trabajar en otra cosa que sí te lo va a permitir, tú qué elegirías?
En cambio, el papel clásico del hombre ha sido el de tener un trabajo fuera de casa y cuanto más bueno y remunerado sea mejor y si para ello ha tenido que renunciar a su papel de padre (qué triste verdad?) pues lo ha hecho, porque es lo que siempre, todos han esperado de él, lo haya querido o no, que de todo hay, lógicamente. Y éste, no me parece a mí que sea el mejor de los papeles para un ser humano, el que reduce a la persona íntegra y solamente a su trabajo, a lo que sea capaz de ganar fuera de casa, pues se reduce el valor del varón en la sociedad a una simple cifra económica (de ahí la frase “tanto tienes tanto vales en esta vida”), de hecho en muchos países del mundo para el varón es primordial, un asunto vital el tener un trabajo remunerado económicamente, pues sino lo consigue, no encontrará esposa con la que casarse, tener familia y realizarse personalmente. La diferencia entre encontrar trabajo o no encontrarlo es la misma que hay entre la vida y la muerte. Para un varón no tener trabajo es sinónimo de exclusión y rechazo familiar y social. De hecho, más del 90% de los sin techo (vagabundos) del mundo son varones, casi 100.000.000 de hombres. Nada más que este dato, por sí sólo 100 (y no es el único motivo), ya explicaría para mí el hecho de que las familias en todo el mundo opten, a falta de más medios, por dar una educación principalmente a sus hijos varones, porque de la poca o mucha educación que puedan recibir los varones de pequeños, dependerá el resto de sus vidas de una forma mucho más directa y vital que en el caso de las hijas. Y qué más quisieran tantísimos padres en esos países, que poder dar una educación también a sus hijas para tener más opciones de mejorar el futuro de todos. Por esto, no creo en que la discriminación educativa que padecen las niñas en tantos países se deba simplemente a una discriminación sexual, este es un argumento tan simple que no se sostiene por mucho tiempo cuando se mira cuál es la realidad de esas personas. Para mí la discriminación que sufren esas sociedades es principalmente de tipo económico.
Ya vemos en las sociedades occidentales que en cuanto se produce desarrollo económico, se desarrolla la mujer también y todos los aspectos que tienen que ver con las libertades individuales y demás derechos sociales, pero sin desarrollo económico, todo esto se convierte en tarea difícil de llevar a cabo. Por este motivo no entiendo la finalidad de esas reuniones pomposas que nuestra viceministra María Teresa Fernández de la Vega tiene a bien montar, solamente con mujeres del continente africano, por poner un ejemplo reciente, reuniones éstas que a mí me parecen más de lavada de cara y operación de marketing, que de utilidad práctica real, pues lo que esas gentes y en particular esas mujeres necesitan para su desarrollo y adquisición de derechos y libertades es que, los pueblos en los que habitan se desarrollen económicamente y que haya trabajo si es posible para todos y no que les llenen la cabeza de pájaros, con supuestas libertades para unas mujeres y unos hombres que a duras penas tienen para comer cada día del mes. Yo lo veo como pretender comenzar la casa por el tejado.
100 Dice:
Código: Seleccionar todo
Ya...todo se reduce a una gran mentira histórica, si no, demos una vuelta por la historia de la humanidad y veremos cómo la mujer y el hombre accedieron a la educación siempre por igual, o al voto por igual, o al trabajo por igual, las mujeres escritoras y pintoras de siglos anteriores (y de la actualidad) han tenido la misma valoración que los hombres escritores y pintores, total, las leyes históricamente las han creado las mujeres y los hombres por igual...de verdad Fobos, que solo te falta decir que el holocausto judio es un invento, como sostienen algunos por ahí.
Mira 100, lo que no comparto en absoluto contigo es la comparación que haces entre la supuesta mayor discriminación histórica que según tú habéis sufrido las mujeres en el mundo, con el holocausto judio, porque no tienen nada que ver un fenómeno con el otro, ni las causas y consecuencias se parecen en nada, es más, puestos a comparar el holocausto judio con alguna de las muchas discriminaciones sexuales que han existido, existen y probablemente y muy a mi pesar, continuarán existiendo en el futuro de la humanidad, yo encuentro muchas más analogías entre dicho holocausto judio y la discriminación en contra del varón para ofrecerlo como carne de cañón y para ir al combate, lo elijamos o no. Tanto es así, que al final de ambas grandes guerras mundiales, en mucho pueblos y ciudades de Francia, la desproporción entre el número de mujeres y de hombres llegaba a ser de 7 a 1. Y esta es 100, a mi juicio, la mayor y la más brutal y cruel discriminación de todas las que hayan existido nunca contra un sexo, la que atenta contra la propia vida de la persona.
Es más 100, pienso que es esta gran discriminación contra el varón (la que atenta contra la propia vida y salud de la persona), la que “justifica” vuestra cuota de discriminaciones históricas, ya que si no se es iguales para ir a la caza y a la guerra, tampoco se puede ser iguales en tiempo de paz, pues han de existir mecanismos de compensación para aquellos que han conseguido sobrevivir para regresar a su casa. Esto que digo, por duro que parezca, no es que lo diga yo, no es capricho egoísta, sino algo lógico, es simplemente ley de vida... que aquellos que acometen grandes empresas con riesgo incluso para sus vidas, sean los que gestionen después los frutos y rentas que puedan generar la consecución de tales empresas. Este razonamiento es además, la base de cualquiera que aspire a ser empresario.
Y es desde este enfoque, que yo considero irreal la teoría de la discriminación única y exclusiva de las mujeres en el mundo (porque discriminados lo estamos todos de una forma u otra en función de nuestro sexo) sólo por el hecho de que sean mujeres, ya que si se han producido discriminaciones, éstas han sido en base al diferente reparto del trabajo y en la asignación de las tareas. Es lógico.
Si a mí me toca realizar un trabajo con otra persona, sea esta hombre o mujer, a mí me dará igual lo que lleve entre sus piernas y yo no me quejaré siempre y cuando cada uno saque adelante su respectivo 50% de trabajo, verdad? Pero si me obligan a compartir la faena con una persona que no da más de sí, pues me tocará a mí apechugar más de lo que me corresponde por justicia, para compensar al otro y es entonces cuando sobrevendría mi disconformidad con el compañero, máxime si el beneficio del trabajo realizado se nos distribuye a ambos a partes iguales y al 50%, como si los dos hubiésemos contribuído lo mismo.
De hecho, el cambio definitivo hacia la emancipación de la mujer en occidente, se produjo en la revolución industrial y durante el paso del taller artesano a las fábricas, donde la fuerza bruta del hombre y de los animales quedó sustituida rápidamente por la de las primeras máquinas a vapor. En este nuevo entorno laboral, más apto para utilizar mano de obra femenina, es en el que se ha producido la liberación de la mujer... pero no con respecto al hombre, no hablo de la liberación de la mujer del hombre, sino de la liberación de la mujer de su función social, pues ahora ya no es solamente el varón el proveedor.
Para mí, lo que mantenía a la mujer atada a su papel tradicional, no es el varón en sí, sino la función social de la mujer en un entorno socio-económico tremendamente embrutecido y deshumanizado.
Incluso en las sociedades más avanzadas del mundo (desde el punto de vista de la liberación de la mujer) como EEUU, Noruega y/o Suecia, se continúa aplicando esta brutal discriminación, que atenta directamente contra la integridad física y mental de los varones y es la de que cuando surge una actividad o trabajo, del tipo que sea, más arriesgado, o duro, o embrutecedor y deshumanizante, se acostumbra a elegir para su ejecución, a un varón.
Respecto a esto que me subrayas 100:
Código: Seleccionar todo
Cita:
Y en cuanto a lo de librarte de tu querido marido chica, qué mal gusto tienes al venir aquí afirmando tales cosas de una persona a la que en su día elegiste tú misma y con la que has tenido hijos y todo y esperar, supongo, palabras de apoyo y comprensión, cuando de tu ex no sabemos nada ni de su versión de la historia tampoco, qué mal gusto repito, viendo el aprecio que le tienes y como hablas de él casi seguro que lo estás maltratando y resarciéndote de todo lo que tienes contra él...etc
Aplícate el cuento.
Mira “querida”, me aplicaría el cuento si mi experiencia y la tuya fuesen extrapolables, pero como no lo son, ni en el fondo, ni en la forma, pues no me puedo aplicar nade de eso.
Te diré, que la razón por la que describí mi experiencia fue, para dejar constancia y un ejemplo más por mi experiencia, de que dentro de la pareja la mujer también puede ser agresora única.
Entre mis objetivos a la hora de contar mi historia, no figuraban el buscar apoyo, ni comprensión, ni ayuda (pues es una historia ya superada), ni crear un estado en el foro, de sensibilidad especial dirigida hacia mí por el caso vivido, ni siquiera condicionar las respuesta de los demás para que sean benévolos (como víctima de las agresiones) a la hora de juzgarme.
Además de que a mi ex la abandoné yo en cuanto se pasó de un punto de agresividad que para mí era ya intolerable, por lo que nuestra relación fue muy corta (no llegamos al año y medio). Por otro lado, yo no tuve hijos con aquella mujer, a Dios doy gracias, porque si hubiera tenido hijos con ella y como madre de mis hijos, por mi manera de ser y educación lo digo, no creo que estuviera aquí contando la historia y hablando de ella como lo has hecho tú. Pero entiendo que esto son elecciones personales y que dependen además de la educación de cada cual.
En cualquier caso y como te digo, no creo que nuestras experiencias sean extrapolables así que, en cualquier caso me tendré que aplicar otro cuento.
100, primero escribes:
Código: Seleccionar todo
Hay dos ideas que no quiero que se me escapen y que las voy a titular: la realidad pura y dura del fenómeno del maltrato; la realidad pura y dura de una persona maltratada.
La realidad pura y dura del fenómeno del maltrato es que éste ocurre, en un tanto por ciento altísimo, en la mujer. Las cifras son bien elocuentes, las muertas a manos de sus parejas o ex parejas son mujeres y no hombres. Obviar este hecho es no querer mirar la verdad.
Luego me pones el siguiente test:
Código: Seleccionar todo
Bueno, para calmar tu sentido telepático te diré que al referirme a "personas maltratadas" se deducen tres opciones:
a) me refiero tan solo a la mujer
b) me refiero a la mujer tratada como persona y no solo como ser del género femenino llamada "hembra" por las instancias oficiales de épocas pretéritas (ponte al día, Leandro, por favor)
c) me refiero a las personas en general, sean hombres o mujeres aunque el tanto por ciento más elevado (mucho más) es en mujeres.
¿Tú que crees?
Así que, teniendo en cuenta tus antecedentes, que estás en un foro de hombres que han sido maltratados por sus parejas muchos de ellos y que para ti el hecho irrefutable y la verdad es que la inmensa mayoría de víctimas de violencia doméstica son mujeres, te vuelvo a responder que en tu caso y cuando hablas de personas maltratas, te refieres a las mujeres maltratadas, pues para ti esa es la pura y dura realidad y esa es la imagen que aparece en tu cabeza cuando hablas de personas maltratadas, la de una mujer maltratada, no hace falta ser telepático para deducir eso de ti cuando apareces en un foro de hombre maltratados a “tranquilizarnos” con ese argumento, no sé si me explico lo suficiente para que lo entiendas. Si lo deseas, te lo puedo poner de forma esquemática también en tipo test.
Respecto de esto:
Código: Seleccionar todo
En fin...y sobre tu "teoría de la conspiración" particular, la cual dice que los datos aportados por las instancias oficiales son falseadas impunemente, maquillando la realidad, dando gato por liebre, etc...que engañamos a la población (periodistas, psicólogos, sociólogos, médicos...bien montada esta conspiración, no?) En todo caso, quien quiera leer los datos falseados (al estilo del informe del Díaz Mena), le paso el siguiente enlace:
Te diré que efectivamente, existe una conspiración orientada en el sentido de magnificar el fenómeno del maltrato doméstico hacia la mujer y minimizar al mismo tiempo la incidencia del maltrato hacia el hombre en el hogar. Esto lo consiguen inflando las cifras reales, ampliando los supuestos en los que se puede hablar de existencia de maltrato, supuestos que no sé porqué oscura razón, sólo aplican a las mujeres, debe de ser que los varones somos inmunes al maltrato en el ámbito doméstico.
Las cifras que dan apestan a manipulación cuando se ven casos de homicidios juntos en una misma lista de supuesta “violencia de género”, casos de hombres que asesinan a su compañera y se suicidan ellos, con casos de hombres que tras el crimen se entregan a la policía, casos de ancianos que trasnochados por el infortunio de la enfermedad y las incapacidades propias de su edad deciden aliviar su sufrimiento y el de sus familiares, acabando con la vida de aquellos a los que mas quieren, etc.
Mezclan casos de parejas en los que el hombre es un delincuente ya fichado por la policía y con problemas con las drogas, con casos de hombres desesperados que matan y se suicidan después y a todos los casos los llaman de “violencia de género”. ¿Nos tratan por tontos o qué?
Me ofende tanta manipulación en unas cifras tan serias como esas y cuando se está tratando de vidas humanas. Me ofende el trato degradante que se da de la imagen del ser hombre o varón, pues cuando dan las cifras de mujeres fallecidas a manos de sus compañeros sentimentales sólo hablan de hombres que han asesinado a sus compañeras, no dicen o rara vez lo hacen, el hecho de que una parte muy importante de esos asesinatos son acometidos por hombres de otras nacionalidades.
Parece que es tabú en esta sociedad de lo políticamente correcto decir las cosas tal cual son, decir que una importante y significativa parte de los maridos que asesinan a sus esposas son extranjeros, lo convierte automáticamente a uno en sospechoso de ser racista y mire usted señora 100, yo no seré extranjero en este país llamado España, pero soy hombre y me siento muy maltratado por unos medios de comunicación y una opinión pública que parece creer a pies juntillas que muchos hombres somos violentos por que sí, así sin más y en base a ello se crean políticas que nos discriminan.
Y a mi juicio esto nos pasa porque los varones no tenemos consideración de colectivo, ese gran fetiche del siglo XX. Son colectivo incluso las que se dedican a la prostitución, gracias a ello en poco tiempo lograrán tener mejor imagen y consideración que el ser varón en esta sociedad.
Te recuerdo, en vistas de que ignoras sistemáticamente todos aquellos razonamientos y argumentos coherentes que, La credibilidad de los datos de violencia de "genero" será nula mientras sean elaborados por una sola de las partes, que se ha ocupado de definir lo que es violencia de género de obtener los datos y de maquillarlos a su conveniencia.
La violencia de la parte femenina de la pareja sobre la masculina es sobradamente conocida pero siempre ha sido ocultada, minimizada y hasta estigmatizada. Últimamente, incluso y a consecuencia de la mal llamada "Ley de violencia de genero" se ha conseguido que la violencia femenina, dentro de la pareja, se haya incrementado pues ha puesto en manos femeninas un arma de denuncia sin consecuencia alguna para ella si la emplea abusivamente como así está ocurriendo.
Esta es otra, la prostitución. Cuando los medios hablan de este tema, lo tratan como si todos los que viven de ella a costa de las que la ejercen, fueran varones. Nunca hablan de la cantidad de meretrices, mujeres que disponen de un local o simplemente su casa, la cual regentan y alquilan a precios abusivos a cambio de permitir que chicas jóvenes se prostituyan en ella. Hay en España infinidad de mujeres que viven de la prostitución que ejercen otras, cantidad de mujeres que viven de la prostitución sin ejercerla ellas.
Otro aspecto que me ofende como hombre, es el tratamiento que se hace de la prostitución que se ejerce en los conocidos como paraísos sexuales. En esos países un significativo porcentaje de los que compran servicios sexuales a menores de edad, lo hacen con niños varones. Digo yo que, al hacerlo con un varón será también una relación homosexual. Pues nada, cuando se dan las cifras de prostitución infantil en esos países asiáticos, siempre se habla del perfil de varón, blanco, europeo o de EEUU. Ignorando el hecho de que no pocas de esas relaciones son homosexuales pero claro, quien se atreva a matizar tanto corre el peligro de ser atacado, vilipendiado y/o acusado de ser homófobo así que, que mejor blanco de todas las iras que el varón otra vez verdad?
Pues miren ustedes, yo no seré gay, pero soy varón y me ofende muchísimo el tratamiento parcial y sesgado, degradante y manipulado que hacen de la condición masculina.
Por todo ello Mujer100 y tantas otras cosas y motivos deduzco y concluyo que, efectivamente existe una especie de conspiración contra el hombre blanco, de entre unos 30 a 60 años, más o menos sano, al que se le atribuyen todas las maldades que ocurren en el mundo, desde la esclavitud de los negros, hasta el apartheid surafricano, pasando por la tala masiva de la selva amazónica, la extinción del koala, la matanza de focas en Groenlandia y de hasta la piel de mofeta.
Concluyes diciendo:
Código: Seleccionar todo
Casi me despedía sin agradecerte algo, que siempre es bueno compartir alegrías. Me has hecho reir con el tema del foro de ahige, por dos cosas, una con esta frase tan bonita que pusiste:
Y yo te digo que me alegra saber que mis escritos son fuente de alegría y regocijo para ti.
Código: Seleccionar todo
Osea, aquellos que no piensan como tú, que tienes la verdad absoluta.
Por supuesto, no puedo estar en posesión de la verdad absoluta, pero sí puedo intentar acercarme lo máximo que pueda a ella y hasta entonces, me conformo con esta visión relativa de la verdad, siento sino te satisface, pero lo cierto y en esto sí que coincidimos, es que a mí tampoco me satisface, pero es mi pura y dura realidad 100.
Dices:
Código: Seleccionar todo
La otra sonrisa que me has arrancado (gracias por el detalle ) es la de que pienses que yo tengo que ver con la administración del foro de esa web. Precisamente, las pocas intervenciones que he tenido ahí han sido para criticar la gestión del mismo.
Y la verdad, no sé en qué momento he escrito yo esto que afirmas de mí, seguramente me has malinterpretado porque no me explicaría del todo.
Por cierto, que hay del foro de “Mujeres en red”?
Atentamente.