1. Delimite el comportamiento que quiere criticar.
2. Haga que su crítica sea lo más específica posible.
3. Asegúrese de que el comportamiento que critica es posible de cambiar; y de no ser así, no lo critique.
4. Use enunciados en primera persona y evite amenazas y acusaciones.
5. Asegúrese de que la otra persona entiende su crítica y la razón de la misma. No farfulle ni hable demasiado rápido. Ni siquiera la mejor de las críticas sirve si la otra persona no entiende lo que dice.
6. No insista demasiado. Una crítica larga y repetitiva induce, simplemente, a que la otra persona "desconecte". Tampoco convierta sus críticas en discursos; cuando el que escucha se aburre, no presta atención.
7. Ofrezca incentivos para el cambio de comportamiento, y comprométase a colaborar para resolver la situación.
8. No deje que sus propios sentimientos negativos tiñan lo que está diciendo. Ciude de que su voz no transmita matices de hostilidad o sarcasmo. Evite los gestos coléricos, como pueden ser los puños cerrados, ceño fruncido, y dedos acusadores; las actitudes no verbales deben reforzar sus palabras en vez de contradecirlas.
9. Demuestre su empatía con los sentimientos o con el problema de la otra persona.
10. Resérvese la crítica para el momento y el lugar adecuados. Una crítica espontánea puede llevarnos a decir cosas que no tenemos realmente intención de decir, o a expresarnos de manera destructiva.
11. Considere la posibilidad de prevenir una reacción hostil a su crítica "prediciendo" la reacción de la otra persona: "Se que puedo decirte esto porque tu eres capaz de asumirlo y tomarlo bien".
12. Si su crítica produce resultados positivos, reconózcalo y agradézcalo verbalmente
COMO CRITICAR CON EXITO...
Re: COMO CRITICAR CON EXITO...
Hola Mon cielo, si me llego el correo y lo recibi bien. Buen articulo si señor.
saluditos por ahí alrededor.
saluditos por ahí alrededor.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado